Madrid

User Experience… Really?

No querría extenderme mucho ya que de todos es bien sabido que no leemos o leemos muy poco, pero sí, sembrar una semilla o hacer pensar sobre ello…

Desde hace algunos años se «presume» habitualmente y en demasía de enfocar la estrategia de empresas y servicios al cliente y/o usuario… Pero cuando sales a merendar y al cine con tus hijos, al centro comercial o al supermercado a hacer la compra o con más delito – porque aún «presumen» más – accedes a cualquier e-commerce, ¿realmente percibimos que las empresas están cuidando de nosotros, que piensan en lo mejor para su cliente?

¿Es más satisfactorio consumir ahora que hace 20, 30 o 40 años?. ¿Las personas que nos atienden nos transmiten confianza, amabilidad y nos hacen querer volver? Los supuestos beneficios de la compra online, ¿nos trasladan honestidad?

¿Qué sentimos cuando vamos a los grandes almacenes por excelencia de este país?, donde comprar algo hace ya muchos años significaba trato amabilísimo y conocimiento experto del producto, entrega en casa sin coste adicional, garantía de devolución si había defectos o no estábamos a gusto con lo que habíamos comprado… Sí, costaba un poco más, esos «extras» estaban incluidos en el precio, pero se sentía tan bien…

¿Alguien siente eso ahora comprando en algún sitio?

Abrazos

Silvia Barroso

PD: Resumiendo… había más CX antes en cualquier tienda de barrio que ahora en cualquier empresa o negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.